martes, 23 de octubre de 2012

Ser políticamente correcto está de moda

Cualquiera que me conozca un poco sabe lo mucho que me gusta ser políticamente correcto. No es que lo fuerce, simplemente me sale solo.

Pues bien, hoy en clase he descubierto que tiene un nombre, se llama "Comunicación Asertiva", y principalmente consiste en  “La capacidad de una persona para expresar con fluidez y sin ansiedad sus opiniones, intereses y emociones de una forma correcta y empática, sin negar los de los demás.” (Según la R.A.E.)

Esto es muy útil tanto en el trabajo como en la vida real. Muchas veces queremos decir  NO, pero por el contexto es demasiado "violento". Tranquilos, hay métodos que nos enseñan a reflejar nuestra negativa.


La idea es que todos tenemos una serie de derechos, y no hay que vulnerarlos cuando hablamos. Si no se producen situaciones incómodas que todos queremos evitar.


Hay distintas técnicas para solventar dichas situaciones si te ves envueltas en ellas sin querer.



Y esto es solo una pequeña muestra de todo lo que podemos hacer.

Pero ante todo, ante esta problemática lo mejor es aplicar el SENTIDO COMÚN (sí, el menos común de los sentidos..)



2 comentarios:

  1. Hola Lucas.
    Me ha encantado el diseño de tu blog; muy creativo y visual. Quizá es tan buena esa imagen inicial del blog, que "esconda" un poco tus entradas.
    Ha sido una sorpresa el cambio de estilo de tu última entrada; esta parece más académica que las otras, que me han parecido más reflexivas.
    Por discrepar en algo - que parece que generar debate es lo que debemos hacer como castigo por saltarse alguna clase - creo que se puede ser Muy Asertivo y decir cosas políticamente Incorrectas y viceversa; la pena es que, para colmo, los que parece que crean esas normas/reglas (lo que es políticamente correcto y lo que no) son normalmente los trabajadores más desprestigiados de este país, Políticos y Periodistas; sé que las generalizaciones son injustas, pero estas dos profesiones - con honrosas excepciones - y dejando de lado los Sindicatos de Clase, que están fuera de categoría, están para mi por debajo de cero en valoración moral e intelectual.
    ¡Anda que no me he quedado a gusto!
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. La clave para la asertividad es hablar con una sonrisa en la cara. Puedes decir la mayor burrada del mundo siempre y cuando lo hagas riéndote y con buen humor.

    En referencia a esas profesiones, diré que estar de cara al público agota a cualquiera, por eso y por muchos otros motivos es bueno renovarse.
    Sí, estoy en contra de la profesión "político". Creo que es un servicio ciudadano, no algo con lo que lucrarse.

    Y en cuanto a los periodistas.. se podría decir que están muy condicionados por la casta anteriormente citada. No hay más que ver la bipolaridad de las televisiones públicas.

    Como en todos sitios, hay gente honrada. Pero lamentablemente los que no lo son hacen mucho más ruido.

    ResponderEliminar