lunes, 12 de noviembre de 2012

Fly your Ideas, ideas "Gratis"..?



Bienvenidos a la globalización.
Quién te dice que la idea que puede reflotar tu empresa no puede ser la de un chaval que esté a 5000 km de distancia?
Cada vez son más las empresas que buscan ideas en el exterior. Es una forma cuasi-gratuita de obtener nuevos enfoques. Muchas veces la solución más fácil es la más evidente, pero estamos inmersos dentro del problema y no podemos ver una perspectiva más global. Pues bien, a través de las redes sociales proliferan los concursos de ideas. Que a mi parecer son eso, formas gratuitas de obtener ideas.

Veamos el proceso que ello conlleva:

  1. Tienes que pensar qué aspectos quieres mejorar dentro de tu organización.
  2. Dar publicidad a tu concurso y dotarlo de viabilidad. Tiene que llegar a tu público objetivo y ser llevado a cabo de forma "sencilla".
  3. Un exhaustivo proceso de selección de las ideas aportadas. Probablemente solo te sirvan un 5% de los conceptos recaudados.
  4. Premiar aquellas propuestas que hayan llegado al final del concurso.

Pues con todo esto, sale rentable. Si no, no estarían tan en auge estos procesos.

Lo que vengo a decir es que de alguna forma la empresa obtiene ideas baratas. Llamémoslo IDEAS LOW-COST. Aunque sin duda, todos salen ganando. Dan la oportunidad a un usuario anómimo de desarrollar su idea, que de otro modo no le sería posible. Por no hablar del incentivo económico,que no es muy grande pero también ayuda. Y quiero puntualizar que me refiero a que dicho premio no es muy "grande" respecto a la cantidad de ideas buenas que pueden recibir,pese a que finalmente solo se queden una.

Bienvenidos al mundo de la oportunidad.
Que será lo siguiente? Trabajos Low-cost? o eso ya está inventado...



No hay comentarios:

Publicar un comentario